CINCO CURIOSIDADES SOBRE LOS BIGOTES DE LOS GATOS
- AIDEÉ JAIMES MORALES
- 13 nov 2015
- 2 Min. de lectura

Los bigotes de tu gatete, llamados vibrisas, no son pelos comunes y corrientes, pues tienen muchas funciones sensoriales y comunicativas que le permiten a tu felino explorar su entorno.
1. Son muy sensibles. Sus raíces son más profundas que las de un cabello normal y tienen un buen suministro de sangre y terminales nerviosas. Estas le permiten percibir las variaciones más sutiles en su entorno, como un cambio de dirección o velocidad del viento.
2. ¿Podré meterme allí? Las vibrisas a los lados de su nariz pueden ser muy largas. Esto se debe a que le ayudan a tu peludo a saber qué tan ancha es una abertura y si él puede pasar o no por ella. Existe la creencia de que si un gato sube de peso, sus bigotes se harán más largos, sin embargo esto no es verdad. El largo de sus bigotes está determinado genéticamente.
3. Visión nocturna. Si bien es cierto que nuestros felinos pueden ver en condiciones de más baja luz que nosotros, cuando está muy oscuro son sus vibrisas las que les ayudan a no toparse con nada ni tropezar.
4. No solo son bigotes. Además de las vibrisas que típicamente conocemos como bigotes (de 8 a 12 de cada lado de la nariz), también tienen vibrisas sobre los ojos, y por detrás de las patas delanteras.
5. Los bigotes se caen y vuelven a crecer. Recientemente uno de nuestros gatos perdió un par de sus bigotes, y estábamos preocupados de que algo anduviera mal, pero encontramos que, como cualquier pelo, eventualmente se les caen y vuelven a crecer. Eso sí, tu no deberías de cortárselos ni recortárselos nunca, ya que puede sentirse desorientado y andar torpemente, y puesto que hay muchas terminales nerviosas en esa área, puede ser muy doloroso si los manipulas.
Comments